
Ampliamos nuestra presencia en la Comunidad de Canarias con un nuevo contrato, este ya es el segundo proyecto que desarrollamos para el Gobierno de Canarias este año. En esta ocasión vamos a encargarnos del mantenimiento correctivo, preventivo y evolutivo de los sistemas de información del Gobierno de Canarias.
Estos backoffice pertenecen a tres entidades distintas, pero siempre dependientes de la Dirección General de Emigración. Estás instituciones utilizan los backoffice para gestionar subvenciones y ayudas de diversa índole destinadas a ciudadanos canarios que se encuentran en países extranjeros:
- Sistema SIEC, se utiliza para la gestión de los certificados solicitados por ciudadanos canarios en el exterior.
- Registro de Entidades Canarias en el Exterior (RECE): dirigido a empresas que tienen su actividad productiva enfocada en terceros países.
- Subvención FES: Sistema de gestión de subvenciones a través de la Fundación España Salud para ciudadanos residentes en el exterior. Concretamente, gestiona las tarjetas de medicamentos y alimentos de ciudadanos canarios residentes en Venezuela.
Las tareas que se van a llevar a cabo para mejorar estas plataformas tecnológicas son las siguientes:
- Revisión funcional de cada uno de los módulos de la aplicación.
- Implantación de mejoras.
- Implantación de nuevas funcionalidades y procedimientos.
- Desarrollo correctivo y adaptativo.
- Resolución de incidencias técnicas asociadas al BACKOFFICE.
- Mantenimiento de las Bases de Datos. Desarrollos, adaptación y soluciones de interoperabilidad con otros sistemas.
- Adaptación a los requerimientos tecnológicos de PLATINO (plataforma de Interoperabilidad de la Administración Canaria).
- Adaptación a los requerimientos tecnológicos de PLATEA (Plataforma para la tramitación de los procedimientos de la Administración Canaria para el procedimiento del REC .
- Creación de Web Services para integración de otros Sistema de Información de la Dirección General de Emigración.
- Adaptación a la Sede única en las nuevas funcionalidades.
- Ampliar servicios de integración con la Plataforma de Intermediación de datos del Gobierno de Canarias u otra Plataforma requerida.
- Posible integración con APIs del Gobierno de Canarias para normalización de datos: ISTAC, idatos, Open Data, etc.
- Integración con el Archivo electrónico del Gobierno de Canarias.
- Elaboración en un Cuadro de Mando de los informes solicitados por el servicio competente en los diferentes procedimientos.
En cuanto a tecnologías en las que se van a basar los proyectos son PHP, Javascript, Jquery, Bootstrap, Webservices en modo REST y Postgresql, utilizando siempre el protocolo de seguridad HTTPS. El proyecto tiene una duración de una año ampliable a otro más y la gestión se está llevando a cabo por parte de la delegación de Memorándum en Canarias.